PRECURSORES DE LA TEORÍA DE SISTEMAS.

 

La propuesta de la Teoría General de sistemas, tuvo precursores así como distintos independientes promotores simultáneos entre ellos:

 

 A)   Koehler (1928) representa los primeros intentos para expresar la manera en la cual las propiedades de los sistemas regulan la conducta de sus componentes y, de ahí, la conducta de aquellos.

  

  B) Lotka (1925) aunque no utilizaba el término general de sistemas, su discusión sobre sistemas de ecuaciones diferenciales simultáneas se hizo básica en la subsiguiente teoría de los sistemas dinámicos.

  

C) Las ecuaciones de Volterra (1939), elaboradas originalmente para el estudio de la competencia de las especies, son aplicables a la cinética y dinámica generalizadas.

 D) Redfiel (1942) pone de manifiesto la continuidad y la gran variedad y complejidad de los eventos de transición que une los niveles biológico y sociocultural.

La teoría general de sistemas es, además, el resultado de otras contribuciones fundamentales:

                                                                                                                   

  
A) Johan Von Neuman (1948), quien desarrollo una “teoría general de autómata” y puso los fundamentos de la inteligencia artificial.

 

B) El trabajo de C.E. Shannon en teoría de información (1948) por el cual se desarrolló el concepto de cantidad de información alrededor de la teoría de comunicaciones.

  

C) El trabajo sobre “Cibernética” de Nornert Wiener (1948) por el cual se interrelacionaban los conceptos de entropía, desorden, cantidad de información e incertidumbre y se enfatizaba su importancia en el contexto de los sistemas.


 
D)Ross W. Ashby (1956), cuyos trabajos sobre sistemas se remontan a 1945, ha desarrollado los conceptos de cibernética, autorregulación y auto dirección, alrededor de las ideas concebidas originalmente por Norbert Wiener y C.E. Shannon.

 
¡Hoy había/n 2 visitantes (2 clics a subpáginas) en ésta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis